Lista de Verificación: Cuidado crónico

Esta lista de verificación está destinada a proporcionar a los proveedores de cuidado médico una referencia para usar al responder a las solicitudes de documentación médica para los servicios de administración de cuidado crónico (CCM). Los proveedores de cuidado médico conservan la responsabilidad de presentar documentación completa y precisa. 

Es responsabilidad del profesional que prestó los servicios garantizar la presentación correcta de la documentación.

Verificar Descripción de documentación
  Documentación es para el beneficiario correcto.
  Documentación contiene una firma válida y legible.
  La documentación incluye evidencia de que se ha establecido, implementado, revisado o supervisado un plan de cuidado integral.
  Documentación incluye evidencia de que el beneficiario tiene múltiples (dos o más) condiciones crónicas que se espera que duren al menos 12 meses, o hasta la muerte del beneficiario.
  Documentación incluye evidencia de que las condiciones crónicas colocan al paciente en un riesgo significativo de muerte, exacerbación/descompensación aguda o deterioro funcional.
  Tiempo total por mes dedicado a proporcionar servicios de manejo de cuidado crónica.
  Evidencia de una visita de inicio para pacientes nuevos o pacientes no vistos dentro de un año antes del comienzo del CCM.
  Documentación incluye evidencia del consentimiento del paciente antes del inicio de los servicios de CCM. El consentimiento puede ser verbal o escrito.
  La disponibilidad de los servicios de CCM y los costos compartidos aplicables.
  Que solo un profesional puede proporcionar y recibir pago por los servicios de CCM durante un mes calendario.
  El derecho a suspender los servicios de CCM en cualquier momento (efectivo al final del mes calendario).
  Si aplica y se requiere, la documentación presentada debe incluir una exención de responsabilidad del beneficiario.

 

Aviso

Esta lista de verificación se creó como una guía para ayudar a los proveedores. Esta ayuda no pretende reemplazar los requisitos de documentación publicados en las determinaciones de cobertura nacionales o locales, o las directrices de documentación de CMS. Es responsabilidad del proveedor de servicios garantizar la presentación correcta, completa y minuciosa de la documentación.