Lista de verificación: Implante de desfibrilador cardíaco sin cateterismo cardíaco

Esta lista de verificación se proporciona como una herramienta para ayudar a los proveedores a responder a las solicitudes de documentación de registros médicos para los servicios de implante de desfibrilador cardíaco sin cateterismo cardíaco (DRG 226 y 227).

Es responsabilidad del profesional que prestó los servicios garantizar la correcta presentación de la documentación. 

Verificar Descripción de documentación
  Nombre del beneficiario y fecha de servicio en toda la documentación.
 

Una certificación completa de paciente hospitalizado que contenga lo siguiente:

  • Firmada y fechada por un médico antes del alta
  • Motivo de ingreso hospitalario
  • Tiempo estimado y/o real en el hospital
  • Las notas de progreso respaldan el motivo de la admisión y explican los planes de tratamiento actuales
  • Planes de cuidados poshospitalarios
  • Orden válida de admisión de paciente hospitalizado
 

Una orden de admisión completa que contenga lo siguiente:

  • Incluye lenguaje específico como "admisión a hospitalización", "admisión a servicios de hospitalización" o similar:
    • Orden escrita
    • Orden verbal (que incluye lenguaje específico como "admisión a hospitalización", "admisión a servicios de hospitalización" o similar, identificación del médico/profesional que ordena y refrendada y fechada por un médico/profesional)
    • Escrito en o antes del momento de la admisión del paciente hospitalizado
    • Autenticado antes del alta
 

Excepciones o circunstancias imprevistas:

  • La muerte del paciente
  • Paciente trasladado a otro centro
  • Paciente se fue en contra del consejo médico (AMA)
  • La recuperación inesperada está claramente documentada en el registro médico
  • Otro
  Órdenes médicas firmadas, fechadas y cronometradas para cada día de atención / servicio.
  Historial y físico.
  Notas legibles de progreso del médico.
  Todos los informes de diagnóstico y laboratorio, según corresponda.
  Informes de procedimientos quirúrgicos.
  Informes de anestesia.
  Registro de administración de medicamentos.
  Notas de enfermeras.
  Hoja de ruta de ambulancia.
  Resumen de alta.
  Registro de firmas o atestación del médico para las firmas faltantes.
  Notificación anticipada del beneficiario (ABN) de no cobertura firmada.
  Aviso firmado de no cobertura del seguro de salud (HINN).
  Cualquier otro expediente clínico que sustente la necesidad médica del servicio facturado.
  Cualquier otra documentación que un proveedor considere necesaria para respaldar la necesidad médica de los servicios facturados, así como la documentación específicamente solicitada en la carta.
  Registros de la condición del paciente antes, durante y después del período de facturación presentado para respaldar la necesidad médica y el motivo por el cual se brindaron los servicios
  Historial y examen físico, notas de progreso, notas de visitas al consultorio, consultas de cardiología y todos los demás registros médicos pertinentes
  Documentación para respaldar que el paciente no tiene daño cerebral irreversible por una enfermedad cerebral preexistente
  Documentación del historial y duración del manejo médico fallido.
  Resultados/informes de pruebas de diagnóstico para respaldar cualquier hallazgo cardíaco aplicable, como arritmia ventricular, LVEF, un infarto de miocardio previo o una intervención cardíaca previa
  Informe operativo completo y legible que describa el enfoque quirúrgico utilizado y todos los componentes del procedimiento realizados que incluya suficientes detalles para permitir la reconstrucción de la inserción del ICD
  Registro de firmas o atestación de firmas para firmas faltantes o ilegibles dentro del registro médico (todo el personal que brinda servicios)
  Pacientes con trastornos familiares o genéticos documentados con un alto riesgo de taquiarritmias potencialmente mortales (TV o FV sostenidas, que incluyen, entre otros, síndrome de QT prolongado o miocardiopatía hipertrófica).

 

Aviso 
Esta lista de verificación se creó como una guía para ayudar a los proveedores. Esta ayuda no pretende reemplazar los requisitos de documentación publicados en las determinaciones de cobertura nacionales o locales, o las directrices de documentación de CMS. Es responsabilidad del proveedor de servicios garantizar la presentación correcta, completa y exhaustiva de la documentación.