Asuntos de cumplimiento: proveedores externos, agencias subcontratadas y usted
Los proveedores externos, también conocidos como agencias subcontratadas o socios / socios comerciales, tienen la misma obligación de mantener el cumplimiento de Medicare. Los ejemplos de proveedores externos incluyen:
- Agencias de facturación
- Casas de facturación
- Vendedores de Software
- Firmas de auditoría
Al contratar a cualquier parte externa para que realice transacciones de Medicare en su nombre, les está autorizando a:
- Acceder y proteger la información relacionada con HIPAA, incluida la información de salud protegida (PHI) e información de identificación personal (PII)
- Realizar transacciones legales, éticas y conformes con Medicare
Dependiendo del tipo de contrato/acuerdo, estas partes externas están autorizadas para hacer lo siguiente en su nombre:
- Realizar actividades de acreditación
- Realizar transacciones de facturación, apelaciones, etc.
- Recibir reembolso de Medicare por estas transacciones
- Presentar preguntas acerca de sus transacciones
Si utiliza un proveedor externo, una agencia subcontratada o un asociado / socio comercial, ¿cuál es su obligación para garantizar el cumplimiento?
Use la información a continuación al seleccionar un proveedor, desarrollar un contrato por escrito y monitorear el desempeño continuo del proveedor.
Paso 1: Identificar cómo protegen ellos sus datos
- Preguntas para hacer incluyen:
- ¿Esta empresa usa algún subcontratista?
- ¿Su información o la información de sus pacientes sale fuera de los Estados Unidos (offshore)?
- La información de salud electrónica procesada o almacenada fuera de los Estados Unidos tiene un mayor riesgo y vulnerabilidad de divulgación no autorizada y posibles violaciones de seguridad.
- La información de salud electrónica procesada o almacenada fuera de los Estados Unidos tiene un mayor riesgo y vulnerabilidad de divulgación no autorizada y posibles violaciones de seguridad.
- ¿Esta empresa usa algún subcontratista?
Paso 2: Comprender cómo garantizarán la presentación precisa y oportuna de reclamaciones, apelaciones, etc.
- ¿Tienen conocimiento y están capacitados en los reglamentos y reglamentaciones de Medicare y sobre el uso de los recursos de MAC y CMS?
- ¿Se le proveyó un comprobante de presentación de la reclamación?
- ¿Recibe usted comentarios de denegaciones de reclamaciones, rechazos, devolución al proveedor (RTP) para saber si las reclamaciones se están procesando correctamente?
- ¿Qué porcentaje de sus reclamaciones requieren la presentación de una apelación?
- ¿Qué porcentaje de sus reclamaciones requieren la presentación de una apelación?
- ¿Tiene el proveedor acceso a su remesa de pago para determinar los resultados del procesamiento de reclamaciones? Si es así, ¿cómo utilizan esa información?
Paso 3 –Determine su estructura de carga contractual
- ¿Se le cobra por transacción, consulta, etc.?
- ¿Cómo sabrá usted que las transacciones y las llamadas son legítimas?
- Por ejemplo, si el proveedor puede determinar la elegibilidad del paciente mediante el IVR o el Portal, ¿por qué llamaría al Centro de atención al cliente y le cobraría a usted por esa transacción?
- Si el vendedor recibe copias de su remesa de pago, ¿por qué necesita llamar para obtener el estado de la reclamación y cobrarle a usted por esa transacción?
- El estado de la reclamación está disponible en el IVR y el portal
- El estado de la reclamación está disponible en el IVR y el portal
- Por ejemplo, si el proveedor puede determinar la elegibilidad del paciente mediante el IVR o el Portal, ¿por qué llamaría al Centro de atención al cliente y le cobraría a usted por esa transacción?
Considere validar lo siguiente con proveedores externos, agencias subcontratadas y socios / socios comerciales:
- Documentar las expectativas de cumplimiento y desempeño, los estándares de conducta, las responsabilidades del vendedor / proveedor y los métodos para garantizar el cumplimiento continuo en el contrato comercial escrito
- Asegurarse de que la PHI/PII esté protegida y que su información no se subcontrate en el extranjero o a otros proveedores sin su conocimiento
- Llevar a cabo evaluaciones frecuentes del desempeño de los proveedores
- Solicitar comprobante de envío
- Validar la precisión y la puntualidad revisando las tasas de denegación, rechazo y RTP de reclamaciones
- Determinar la estructura de cargos y eliminar el desperdicio o los costos excesivos, incluyendo las consultas innecesarias mediante las cuales se podrían aprovechar las herramientas de autoservicio en lugar de llamar, las presentaciones de reclamaciones inadecuadas o incorrectas y el cumplimiento general de Medicare
Referencias (en inglés)
- Reglamento de seguridad en el Código 45 de Reglamentos Federales (CFR) 164.308(a)(1)(ii)(A) y (a)(1)(ii)(B)
- Artículo de Medicare Learning Network (MLN) Matters: MLN8816413 “Comprobando la elegibilidad de Medicare”
- Reglamento de privacidad de HIPAA Guía para socios comerciales
- Guía del Programa de Cumplimiento para Empresas de Facturación Médica de Terceros: Registro Federal, Volumen 63