Reducción de pago por procedimientos múltiples

Medicare aplica una reducción de pago por procedimientos múltiples (MPPR) al pago de gastos de práctica (PE) de determinados servicios de terapia. La reducción se aplica a los códigos del HCPCS incluidos en la lista de servicios "siempre terapéuticos", independientemente del tipo de proveedor o suministrador que preste los servicios.

La MPPR se aplica al pago de PE cuando se brinda más de una unidad o procedimiento al mismo paciente en el mismo día, es decir, la MPPR aplica a múltiples unidades, así como a múltiples procedimientos.

Muchos servicios de terapia son códigos basados en el tiempo, es decir, pueden facturarse varias unidades por un mismo procedimiento. La MPPR se aplica a todos los servicios terapéuticos prestados a un paciente en el mismo día, independientemente de si los servicios se prestan en una disciplina terapéutica o en varias, como fisioterapia, terapia ocupacional o logopedia.

Pago

Se realiza un pago completo por la unidad o procedimiento con el pago por PE más elevado.

En el caso de unidades y procedimientos subsiguientes prestados al mismo paciente en el mismo día, se abona la totalidad del pago por trabajo y negligencia y el 50% del pago por PE de los servicios presentados en reclamaciones profesionales o institucionales.

Para determinar qué servicios reciben la MPPR, clasificamos los servicios según las unidades de valor relativo (RVU) de PE aplicables y tarificamos el servicio con la RVU de PE más alta al 100% y aplicamos la MPPR adecuada a los servicios restantes.

Cuando la RVU de PE más alta se aplica a más de uno de los servicios identificados, ordenamos y clasificamos adicionalmente estos servicios según el monto total más alto de la tarifa fija y tarificamos el servicio con el monto total más alto de la tarifa fija al 100% y aplicamos la MPPR adecuada a los servicios restantes.

Límite de terapia

El monto del pago de terapia que ha sido reducido por la MPPR se aplica a los límites de terapia. En consecuencia, la MPPR puede aumentar la cantidad de servicios terapéuticos médicamente necesarios que un beneficiario puede recibir antes de superar los límites máximos.

El monto reducido también se utiliza para calcular los montos de coaseguro y deducible del beneficiario.

Aviso: La Sección 50202 de la Ley de Presupuesto Bipartidista de 2018 deroga la aplicación de los límites de terapia para pacientes ambulatorios de Medicare, pero conserva los montos límite anteriores como un umbral por encima del cual las reclamaciones deben incluir el modificador KX como confirmación de que los servicios son médicamente necesarios según lo justifique la documentación adecuada en el registro médico; y conserva el proceso de revisión médica enfocada, pero a un monto umbral más bajo. Continue presentando el modificador KX en las reclamaciones superiores al monto límite de terapia anterior para las reclamaciones con fechas de servicio en o después del 1 de enero de 2018.

 

Referencias (en inglés)